En esta ocasión no les voy a hablar con datos de la ciudad o historia de la ciudad, si no de lo que fue mi experiencia personal yendo a Subotica, a casi 2 horas de Serbia y frontera con Hungría, por eso es que aquí viven en su mayoría Húngaros de Serbia, como dicen ellos. Yo fui en carro con mi amiga Vanja, a ella la conocí acá en Serbia y se ha portado muy linda gente conmigo desde el inicio. Ella me quiere enseñar lo bonito que es Serbia y pues yo dejo que me pasee 😆 Como les digo, nos fuimos de Novi Sad a Subotica en carro,…
-
-
El día en el que Irlanda defendió suelo mexicano
Irlanda ha entrado en celebración nacional con el mayor festival dentro de la Isla Esmeralda conmemorando el Día de San Patricio, patrono de Irlanda y quien introdujo el cristianismo a la Isla, pero ¿sabías que México e Irlanda guardan un lazo muy importante dentro de la historia de México? Yo no sabía nada de esto hasta que me tocó vivir un St. Patrick´s day en la capital irlandesa y dentro de las festividades de esta fecha organizan un desfile, fue ahí donde me toco ver la bandera de México ondeando dentro del desfile y con una gran pancarta que decía “Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio” me emocioné mucho al ver…
-
Postales desde Novi Sad
Como extranjera muchas de las veces encontramos asombro en escenarios que para los locales les parecen mundanos y cotidianos. Como Daniel cuando visitó America por primera vez y quería que le enseñara frutas exóticas que él no tuviera en su país, y yo enseñándole piñas, granadas y camote, pero nada, con lo que se sorprendió fue con una simple y aburrida “nuez”. Si, dijo que era la primera vez en su vida que había visto y aún probado una reverenda nuez. Como esa historia está la mía, donde por primera vez veo y siento el frío extremo, los pasajes urbanos y una ciudad cubierta bajo la nieve. Me lancé en…
-
Cuando la política le gana al arte: La batalla que perdió un mural con 7 años de antigüedad
En el 2015 viajé por primera vez a Serbia, en específico a una ciudad llamada Novi Sad, fue ahí donde vi por primera vez el mural llamado “La única verdad”, una pintura de grandes proporciones en el costado de un edificio que se encuentra en el corazón de la ciudad. La escena esencialmente mostraba unas figuras en negro tratando de controlar a unas marionetas que se defendían cortando sus cuerdas. A decir verdad, fue el único mural que me encontré a lo largo de mi recorrido en aquella ocasión en la que visité el país. Fue en este año, cuando regresé a Novi Sad y realicé una serie de fotografías retratando escenas…
-
Rompiendo la piñata en Selenča
Aunque la Navidad acaba de pasar hace escasos 4 días en el resto del mundo, aquí en Serbia dicha fecha no se celebra si no hasta la primera semana de enero, esto debido a que la religión predominante aquí es la ortodoxa, y esta se rige bajo el calendario juliano, que difiere del calendario gregoriano; el cual es utilizado por la gran mayoría del mundo. A pesar de ello, en esa fecha viajamos para visitar a los padres de Daniel (mi novio) en una villa eslovaca a las afueras de Novi Sad, Serbia. Sus padres profesan la fe católica, y en la villa se practican 3 tipos de religiones; la ortodoxa,…
-
Vistiendo un Rancošky
El Rancošky es una vestimenta folclórica de Selenča (📣 Salencha), una villa en su mayoría eslovaca, situada en la provincia de Vojvodina (aún no sé como se pronuncia bien). Aunque este tipo de vestimenta ya no es utilizada en la actualidad, es parte de la indumentaria tradicional de la cultura eslovaka. El Rancošky tiene 3 variantes: el de uso cotidiano, eventos y el nupcial😱 ¡Que también lo usé! a ver si no me salo por andar usando vestido de bodas prestado😁 . Pero como mencioné, estos trajes ya no se utilizan, lo que si noté fue una que otra señora anciana vistiendo el de uso diario, pero en color negro y con muy bonitos bordados. Quien…
-
Visitando una Villa Eslovaca en Serbia
Selenča es una pequeña villa situada en la provincia de Vojvodina, Serbia, con algunos 2,000 habitantes quizá. Se le conoce por ser en su mayoría una comunidad eslovaca, pero también habitan algunas minorías como húngaros, serbios y gitanos. Es una villa muy pequeña que puedes recorrer en un par de horas, no existen muchos monumentos o lugares de interés, pero para uno que es extranjero todo le parece distinto, maravilloso y digno de conocer su historia. El calvario: Lo que pude saber es que es el lugar en donde los creyentes católicos realizan el viacruzis de semana santa, además de otras representaciones. Desde la entrada principal -la cual es un bonito…
-
Nikola Tesla Museum
El maestro del rayo, el genio desconocido, el maestro sin gloria tiene sus museo ahí en una pequeña casa antigua en la capital de Serbia, Belgrado. Nacido en Serbia pero nacionalizado Americano, Nikola Tesla fue un científico “muy adelantado para su tiempo”, como Da Vinci, Copérnico y demás. De esos visionarios que nacen en el lugar y tiempo equivocado y son tomados por prodigios y después por locos. Fue el primero en plantearse la idea de que la electricidad podría ser transmitida wireless y además el que revolucionó su tiempo inventando el campo de rotación magnética que permanece hasta hoy en día. El recorrido que se realiza en este pequeño museo es…
-
Tacos, trenes y Yann Tiersen en Alemania
Dentro de todos los sueños que vi realizados en este último año, uno de ellos fue el escuchar en vivo la música del gran Yann Tiersen (comienzan a googlear ahora -.-). Me acuerdo que vi pasar 3 veces la oportunidad por no tener dinero, tan pobre andaba de recursos que una vez vino a México y ni para irme de aventón. Así que aprovechando mi estancia en Europa, me aventé a lo desconocido y esto fue lo que pasó. Comencé tomando un montón de trenes y guardando mapas en mi celular rogando que no se me acabara la batería. El viaje comenzó en Berlin, me acuerdo que uno de los trenes fue…
-
Asistiendo a una boda serbia
¿Qué como es una boda Serbia? Pues imaginense una boda latina pero sin tanta lloradera, drama, adornos y fanfarria 😁 No te queda si no una ceremonia por la iglesia en donde ni arroz aventaron, pero eso si, la gran mayoría de los asistentes que fueron al banquete también estuvieron en la iglesia y todo en tiempo y en forma. Sobre la recepción: La recepción fue totalmente diferente. A pesar de que no hay “bailongo” con los típicos familiares emborrachándose y bailando el tucanazo 🎷👢🍻 , si hacen sus danzas tradicionales; donde todos se agarran de la mano y forman un gran circulo o pequeños círculos. Hay tres tipos de pasos “de cajón”, sólo…